2 febrero, 2023

Emprendimiento sobre ruedas: Inversión de $500.000 y factura diaria millonaria

Los fundadores de deRentas.com, una compañía de “carsharing”, cuentan el nacimiento y el camino de un microemprendimiento que es ya una empresa en plena expansión. (Fuente: […]
19 enero, 2023

Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio

La rápida digitalización que ya se venía dando en todo el mundo, y que se aceleró con el impacto de la pandemia, al inicio del año […]
6 enero, 2023

Las 12 metas personales para 2023 que se pueden cumplir con ayuda de la tecnología

Los asistentes de voz son los más usados para organizar las rutinas. (Fuente: Infobae) Existen diferentes dispositivos tecnológicos, como el Alexa de Amazon, que podrían ser aliados este 2023 […]
6 diciembre, 2022

#Concurso ¡Comienza a mejorar tu entorno!

Ya se lanzo el concurso “Mejorando tu entorno”, avalado por la Asociación Civil Tecnológica delsur. Las inscripciones ya están abiertas para las escuelas interesadas. La ACTS […]
5 julio, 2022

Exitosa concurrencia al taller de TD junto a la Unión Industrial de Avellaneda.

Se realizó con una buena concurrencia de empresas locales el tercer taller de TD junto a la Unión Industrial de Avellaneda Desde el Departamento de Desarrollo […]
13 mayo, 2022

Exitoso Taller de Transformación Digital del UTD de la ACTS

Impulsando el Plan de Desarrollo Productivo 4.0 @produccion_ar En las instalaciones de la empresa Galvylam SA, en la localidad de Caseros, partido de Tres de Febrero, […]
6 julio, 2020

#Oportunidad #RRSS LikedIn lanza cursos gratuitos con certificación

La red social de profesionales más popular en la actualidad lanza LinkedIn Learning, una nueva plataforma donde podrás acceder a una gran cantidad de cursos online […]
20 mayo, 2020

#SurEmprende se presenta en el Premio “Emprendedor Digital 2020” del @cippec

(Gacetilla de Prensa – ACTS) Nuestra Incubadora de Emprendedores, Sur Emprende, articpa del Premio “Emprendedor Digital 2020”, con el Proyecto “Plataforma de Desarrollo Emprendedor Sur Emprende” […]
20 marzo, 2020

Sur Emprende presentó el Informe de Gestión Anual 2019

Ante las autoridades de la Asociación Civil Tecnológicas del Sur, la Incubadora Sur Emprende presentó su Informe de Gestión de lo realizado durante el año 2019. […]
13 marzo, 2020

Crece la creación de aulas virtuales debido a la expansión del #Coronavirus

Con los recientes datos sobre la llegada del COVID-19 a la Argentina y las medidas implementadas por las autoridades, las consultas por plataformas de e-learning se […]
1 marzo, 2020

Convenio entre 5G Americas y el Centro Argentino de Ingenieros para impulsar el desarrollo en telecomunicaciones

La organización 5G Americas y el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) firmaron un convenio de cooperación el pasado 10 de marzo, por el cual ambas entidades […]
8 noviembre, 2019

Sur Emprende en Jaula de Negocios Temporada 2

Nuevamente Sur Emprende es noticia. Por segunda vez, Jaula de Negocios, el programa para emprendedores por excelencia de la Argentina, nos convocó para que contemos nuestras […]
4 septiembre, 2019

¿Por qué Buenos Aires es una cuna de emprendimientos tecnológicos?

(Fuente: IProup) Según un informe elaborado por el Wilson Center y la Fundación Universitaria del Área Andina, Buenos Aires es la primera ciudad de Latinoamérica en ofrecer el mejor ecosistema para emprendimiento tecnológico en América Latina. A pesar de no poseer los mayores emprendimientos tecnológicos de todo el mundo, las condiciones permitieron que durante las dos últimas décadas hayan surgido once compañías que han logrado crecer rápidamente y alcanzar valores superiores a U$S 1.000 millones. En la selección, el estudio detalla que se buscó incorporar un balance entre ecosistemas consolidados y ubicados en ciudades capitales, así como otros emergentes de ciudades no capitales. Las ciudades elegidas como las más aptas fueron Buenos Aires, Guadalajara, Medellín, Santiago de Chile y San Pablo. Te puede interesar En estas urbes se pudieron desarrollar emprendimientos com Despegar, Globant, MercadoLibre y OLX, en Argentina; B2W, Totvs y Nubank, en Brasil; KIO Networks y Softtek, en México; Crystal Lagoons, en Chile; así como Rappi, en Colombia. Uno de los puntos destacados de Buenos Aires tiene que ver con el estatus de los emprendedores, que asciende a 50,4%, catalogada por los expertos como «relativamente alta». Asimismo, en esta ciudad un 67,7% de las personas ven a los emprendimientos como una buena opción laboral.  Uno de los componente a mejorar, según el informe, es el financiamiento, que aún se encuentra en fase de desarrollo. Otras condiciones que se ven mejorables son el déficit de inversores de capital de riesgo en los emprendimientos en etapas de expansión, inestabilidad macroeconómica y política del país y un escaso número de gestores de fondos de capital de riesgo que tengan capacidad de detectar posibles negocios. El estudio detalla que otras condiciones a mejorar son estrategias más flexibles que permitan generar capacidades en corto tiempo, tales como certificaciones de conocimientos o habilidades, educación para el trabajo o educación técnica y tecnológica. Otro desafío es la formación de habilidades tecnológicas mínimas que abarquen todas las profesiones. Sin embargo, los analistas detallan que «nunca ha existido un mejor momento para ser emprendedor en la región».
1 septiembre, 2019

Por dónde empezar a la hora de emprender

Un error muy frecuente consiste en poner únicamente el foco en definir hasta el más mínimo detalle lo que van a ofrecer. Por Pablo Katcheroff (para Ámbito […]
29 julio, 2019

#Emprendedores #Oportunidad Tecnológica del Sur, sede del Programa de Mentores

Una excelente noticia llego el día de ayer a nuestra institución: la Asociación Civil Tecnológica del Sur fue seleccionada por el Ministerio de la Producción de […]
27 julio, 2019

Emprendedores que innovaron en una industria tradicional como la construcción

La historia de cinco emprendedores que crearon empresas disruptivas: desde piedras plásticas que se utilizan para la construcción hasta ecobarrios con casas que pueden transportarse  Fuente: […]
26 julio, 2019

#Emprendedores #Oportunidad Acceso a Créditos del Banco Nación a través de la ACTS

En un acuerdo realizado en el mes de mayo, la ACTS  difunde los créditos para emprendedores que pone en marcha el Banco Nación de la República […]
10 julio, 2019

#Tendencias Se busca emprendedor interno: la innovación empieza por casa

Los talentos de cada empresa son quienes están en contacto directo con las oportunidades de mejora, por eso escuchar sus ideas y darles espacio para desarrollarse […]
30 junio, 2019

Claves para emprender con éxito después de los 50 años

Según datos internacionales, los emprendedores mayores tienen una tasa de éxito del 70% al crear nuevas empresas, mientras que en los jóvenes el porcentaje oscila el […]
17 junio, 2019

Premio Periodismo Científico del MERCOSUR: 3ra edición

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay convoca a la tercera edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y la novena edición del Premio […]